Noticias
Promoción de la equidad para las mujeres en la medicina. La Covid como oportuinidad
Promoción de la equidad para las mujeres en la medicina: aprovechar una oportunidad disruptiva Cada vez hay más pruebas de que los trastornos asociados a la pandemia han tenido un efecto desproporcionado en la vida personal y profesional de las mujeres y podrían tener...
Cuerpo humano, matemáticas, canon y armonía: de los egipcios al «modulor»
En las esculturas primitivas del cuerpo humano, las representaciones no se correspondían a las proporciones anatómicas reales sino a la expresión emocional o a remarcar funciones reproductivas. Fueron los egipcios quienes aplicaron una relación matemática a las...
Sindemia de la disparidad
Este contexto implica pensar globalmente y prestar atención no solo a aspectos biológicos, sino también a factores sociales, culturales y económicos Primero se habló de epidemia, después de pandemia y más tarde de sindemia. Pero ¿qué es una sindemia? Una sindemia es...
Diferencias de género y salud mental durante la pandemia de COVID-19
Los roles de género siguen suponiendo un factor de riesgo en mujeres para el desarrollo de dolencias de salud mental y su impacto no puede ser analizado sin poner en el centro la discriminación y violencia que sufren las mujeres, tal y como recoge la OMS, haciéndose...
Juventud perpetua y eternidad inteligente
Todo indica que la reprogramación de genes, la parabiosis, el 'ejercicio embotellado' o los elixires de la eterna juventud no son ciencia ficción El afán de muchos humanos por querer permanecer en este mundo se plasma en la sentencia de Don Miguel de Unamuno: «La vida...
Mujeres científicas en el siglo XXI
Somos conscientes de que hemos llegado más lejos que nuestras madres y abuelas, y que ha sido gracias al trabajo y a la convicción proactiva de ellas Este mundo necesita del trabajo y de la aportación intelectual, en pie de...